Solicitud Mero Declarativa

Agricultores familiares de Café en el estado Miranda, solicitarán al Tribunal Superior Agrario la declaratoria de certeza del derecho que tienen para sembrar y cosechar en tierras de su posesión legítima, variedades de café oriundo del territorio del Cacique Guaicaipuro, mediante prácticas agroecológicas a fin de preservar su valor histórico, cultural y social con capacidad de contribuir en su escala a mitigar los efectos del cambio climático.

Con el acompañamiento del equipo profesional y la asistencia legal de la Organización Latinoamérica hacia un nuevo Derecho Agroecológico (OLDA) con sede en Venezuela, los agricultores familiares de Café en el estado Miranda, ubicados en el sector La Mostaza, Laguneta de la Montaña, municipio Guaicaipuro del estado Bolivariano de Miranda, zona protectora del Parque Nacional Macarao, pretenden ejercer una acción de mero certeza, con el propósito de obtener mediante sentencia, la declaratoria de su derecho de sembrar y cosechar en tierras de su posesión legítima, café de variedad “típica”, mediante un manejo agroecológico.

La acción de mero certeza que se presentará al Tribunal Superior Agrario del estado Bolivariano de Miranda, básicamente se fundamenta en la incertidumbre generada por un vecino de la comunidad agrícola, quien alude que las tierras son aptas para desarrollar agricultura intensiva con el propósito de maximizar la producción a corto plazo, logrando mayor cantidad de producción, en vez de cultivar y cosechar solo café. 

A pesar de los comentarios y peticiones del vecino de la comunidad, los agricultores familiares de Café en el estado Miranda, representados por OLDA, sostienen que su petición judicial se centra en elementos históricos, culturales y sociales propios del territorio del Cacique Guaicaipuro y responde a verdaderos factores edafoclimáticos de los sistemas montañosos, que revelan meridianamente el derecho que tienen los agricultores de continuar con la siembra, mejoramiento y recuperación del café de variedad “típica”, con el firme propósito de contribuir en su escala a mitigar los efectos del cambio climático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *